viernes, 6 de febrero de 2015


EL ALFABETO EN LA COMUNICACIÓN ORAL

El alfabeto fue la primera invención que además de los sonidos de consonantes le brindo un nuevo sonido a nuevos fonemas ahora conocidos como vocales, pero el alfabeto no solo significo un nuevo avance sino una nueva forma de comunicarse, una forma de expresar, plasmar, representar  lo que se está pensando o lo que se quiere transmitir.
Como todas las nuevas invenciones este, no fue aceptado fácilmente. Siendo una amenaza para los antiguos rapsodas el nuevo alfabeto encontró oposiciones y resistencias y muy lentamente fue que se cambió la oralidad primaria por que ahora se conoce como antiguos papiros y fue así que se llegó a la tradición escrita a partir de oralidad, en donde las personas alfabetizadas recitaban para el pueblo en plazas y parques, creándose poco a poco lo que hoy conocemos como tradición literaria. Por medio de esta situación  se obtiene la nueva escritura que posee patrones de oralidad un tipo de escritura que se desarrolla a lo largo de la historia entre versos, oraciones  y canciones.
http://mercadeoypublicidad.com/
Secciones/Biblioteca/DetalleBiblioteca.php?
recordID=6


La nueva civilización griega, añade sonidos en las vocales en el alfabeto, ayudando así que las lenguas romances pudieran surgir. Después de esto, el pensador Homero adopta este original sistema de escritura, adaptando así algunos signos y creando otros, proporcionando un gran paso para los fines literarios, científicos, legislativos, políticos, etc...

http://e-historia.es/grecia/
la-importancia-de-homero-en-
la-grecia-antigua 

En la actualidad se tiene el alfabeto, como precursor directo del lenguaje universal,  que se expandió y dio un gran paso para el desarrollo de la comunicación entre civilizaciones y así, poco a poco la aparición del alfabeto se fue extendiendo en su uso e incidió en la evolución del lenguaje oral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario